Estadísticas de uso - LA Referencia

Agregador regional de estadísticas de uso de LA Referencia

Documentación

Guías y documentación técnica

01. Introducción

El avance de la Ciencia Abierta depende en gran medida del desarrollo de métricas estandarizadas que permitan medir el uso y el impacto de la investigación en diferentes comunidades y plataformas.

La Necesidad de Mejores Métricas de Investigación

Tradicionalmente, indicadores como las citas y los factores de impacto de las revistas han sido utilizados para este propósito, pero no son suficientes para capturar todo el espectro de cómo los resultados de la investigación son aprovechados por la sociedad.

Por Qué las Métricas Tradicionales Son Insuficientes

Las métricas de citación solo capturan el impacto académico formal, omitiendo:

  • Descargas de diversas comunidades de usuarios
  • Patrones de uso en diferentes regiones
  • Aplicaciones fuera del ámbito académico

Sobre LA Referencia

LA Referencia, como actor clave en la comunidad académica de América Latina, ha liderado esfuerzos para introducir estadísticas de uso comunes que complementen las métricas existentes. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar una visión más completa sobre cómo se utilizan los productos de la investigación, tanto por la comunidad científica como por el público en general. A través del desarrollo de un servicio robusto de estadísticas de uso, LA Referencia avanza hacia una mayor comprensión y visibilidad del impacto de la investigación abierta.

Avances Recientes

Progreso 2023/2024

Durante el ciclo 2023/2024, el proyecto de Estadísticas de Uso de LA Referencia, con el apoyo del financiamiento de SCOSS, experimentó una significativa evolución. Se migró a una arquitectura más flexible y escalable, mejorando la fiabilidad del sistema y permitiendo la integración de nuevas herramientas.

Logros Clave

Seguimiento de Eventos Mejorado

Implementación de sistemas de seguimiento de eventos más eficientes para capturar el uso de la investigación.

Almacenamiento de Datos Optimizado

Optimización del almacenamiento de datos mediante soluciones como Amazon S3, garantizando la escalabilidad.

Detección de Robots Mejorada

Mecanismos mejorados de detección de robots para asegurar la precisión de las métricas y la calidad de los datos.

Normalización Avanzada de Identificadores

Introducción de un sistema avanzado de normalización de identificadores para estandarizar referencias.

Widgets Personalizados para Repositorios

Desarrollo de widgets personalizados para repositorios, facilitando una mayor interacción y análisis de los datos de uso.

Estos avances fortalecen la capacidad de LA Referencia para ofrecer una visión más precisa y detallada sobre el uso de la investigación en la región.

Arquitectura y Componentes



Leer más

02. Componentes de envío de eventos

Los eventos de uso ocurren en los repositorios y agregadores donde los resultados de investigación son visibilizados, por esa razón para poder preservarlos, procesarlos y generar servicios es necesario contar con componentes instalados en las fuentes que remitan periódicamente los eventos de uso.


DSpace Stats Collector

DSpace es un software de repositorios ampliamente utilizado. Este componente python, que funciona en forma indendiente y segura, envía los eventos de uso almacenados en DSpace (4,5,6,7) utilizando el protocolo de tracker Matomo.

Acceso al código y manuales de instalación

https://github.com/lareferencia/dspace-stats-collector

Instalación Actualización Desinstalación

Exportador de eventos antiguos (beta)


Agregadores Vufind

Para los agregadores utilizando el software vufind https://vufind.org existe un plugin que envía los eventos en tiempo real utilizando el protocolo tracker Matomo

Acceso al código y manuales de instalación

https://vufind.org/wiki/configuration:usage_stats


Repositorios Eprints

Para los repositorios Eprints existe un plugin implementado por OpenAIRE que envía los eventos utilizando el protocolo tracker Matomo

Acceso al código y manuales de instalación

https://github.com/openaire/EPrints-OAPiwik


Leer más

03. Infraestructura de Estadísticas de Uso LA Referencia


El sistema de estadísticas LA Referencia funciona en una infraestructura común en Amazon AWS, mantenida como parte de los servicios que LA Referencia brinda gracias a los aportes de los países miembro y los aportes SCOSS.

La infraestructura está basada en un conjunto de componentes abiertos publicados en Github como parte del compromiso de contribuir al Ecosistema Global de Ciencia Abierta.


  • Componentes de base de datos de fuentes, administración y librerías de normalización
  • Componentes de almacenamiento y preservación de eventos
  • Componentes de procesamiento, limpieza, normalización y agregación de eventos
  • Componentes de servicios web para repositorios y agregadores


Ingresando aquí podrá acceder a todo el código fuente de los componentes

Leer más

04. Componente de visualización de estadísticas por ítem


Este componente visual tiene como objetivo presentar las estadísticas de uso a nivel de repositorio, agregador nacional y agregador regional de un ítem basado en su oai-identifier. Es mantenido en forma centralizada en un CDN y puede ser incrustrado en la página del item en repositorios y portales. Para poder instalarlo es necesario coordinar con el nodo nacional LA Referencia correspondiente para asegurar la presencia de evento.



Leer más

05. Componente de visualización de estadísticas históricas agregadas


Este componente visual tiene como objetivo presentar las estadísticas de uso a nivel de repositorio, agregador nacional y agregador regional agregadas para una fuente determinada. Es mantenido en forma centralizada en un CDN y puede ser incrustrado en repositorios y portales. Para poder instalarlo es necesario coordinar con el nodo nacional LA Referencia correspondiente para asegurar la presencia de evento.



Leer más

06. Comprensión de las Métricas de Uso

Las estadísticas que se presentan en el widget y en la plataforma de LA Referencia se construyen a partir de eventos que ocurren en tres niveles: repositorios institucionales, agregadores nacionales y el agregador regional.

Métricas en Diferentes Niveles

Las estadísticas de uso presentadas en las herramientas de LA Referencia se construyen a partir de eventos que ocurren en tres niveles distintos:

  1. Repositorios institucionales - Donde se aloja el contenido original
  2. Agregadores nacionales - Que recolectan metadatos de los repositorios dentro de un país
  3. Agregador regional - LA Referencia, donde se integran los registros de los distintos países de América Latina y también de España

Comprensión de Cada Métrica

A continuación, explicamos el significado de cada una de las métricas, considerando las diferencias según el nivel en que se generan los eventos:

Visita

Se refiere al acceso a la página de detalle de un objeto (por ejemplo, la ficha de una publicación). Este evento puede registrarse tanto en el repositorio como en los agregadores.

Descarga

Corresponde a la acción de acceder al archivo adjunto (como un PDF). Este evento ocurre exclusivamente en el repositorio.

Enlace (Outlink)

Esta métrica se registra únicamente en los agregadores (nacional o regional) y mide cuántas veces una persona usuaria hace clic en el enlace que lleva desde la ficha del objeto en el agregador hacia la página del ítem en el repositorio original. Refleja el interés en acceder a la fuente primaria desde un entorno de búsqueda más amplio.

Leer más